Actualidad
Por Redacción , 25 de junio de 2024 | 21:00

Espacios culturales se articulan con escuelas para impulsar la educación artística

foto cedida
Compartir

La instancia reunió a un centenar de personas en la capital regional.

En el Cecrea Valdivia se realizó el Seminario Arte y Educación: ¿Cómo nos vinculamos espacios culturales y escuelas?, organizado por la Mesa Regional de Educación Artística que coordina la Seremi de las Culturas a través de su Unidad de Educación y Formación en Arte y Cultura.

La instancia, que reunió a más de cien personas provenientes de la mayoría de las 12 comunas, permitió conocer de primera fuente algunas experiencias destacadas de articulación, mediación y gestión de proyectos artístico-educativos entre organizaciones y establecimientos educacionales de la región de Los Ríos.

 “Con este seminario se ha podido afianzar este vínculo entre cultura y educación y al mismo tiempo se ha resaltado el rol que ha tenido la Semana de la Educación Artística, así como el que tiene la Mesa Regional del área”, sostuvo el seremi de las Culturas, Oscar Mendoza.

Tras una charla introductoria del encargado nacional de proyectos del programa del Ministerio de las Culturas Acciona, expusieron sus experiencias el Centro Cultural Bailarines de los Ríos, Centro Educativo Fernando Santiván de Panguipulli, Organización Comunitaria Mundo Libre, Corporación Amigos de Lago Ranco, Dirección Museológica UACh, Cecrea Valdivia, Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia, Orquesta de Cámara de Valdivia, Corporación Cultural Municipal de Valdivia y Fundación Alerce Milenario.

 El espacio de café fue el momento para que los participantes pudieran recorrer los stands que cada organización montó para difundir su experiencia y los servicios que ofrece, propiciándose las colaboraciones. Desde Los Lagos, la banda “Los innombrables”, constituida por estudiantes de la Escuela Nueva Collilelfu y el Liceo Alberto Blest Gana, añadió la música al encuentro.

 La primera versión de este seminario es visto como un nuevo paso en el trabajo de vinculación entre ambos mundos, cultural y escolar, que tuvo su primer antecedente en la realización de un estudio que identificó los espacios de la región que actualmente orientan sus acciones hacia la mediación artística, para, en esta nueva etapa, abrir otras posibilidades de articulación con sello regional.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Máfil, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel